Mesa redonda
La mujer como mentora de equipos de cocina

La formación cada vez tiene un papel más destacado en todos los campos, también en la restauración.
Formar a las nuevas generaciones de cocineros es una tarea que toma cada vez más peso porque la profesionalización en hostelería y restauración es ya imprescindible. Sobre qué significa formar a los nuevos talentos y qué papel juega la mujer en esa etapa formativa hablaremos en esta mesa redonda en la que profesoras de cocina de diversos centros educativos de todo el país debatirán y reflexionarán sobre el futuro del sector.
Ponencias relacionadas
Mesa redonda

Creatividad, esfuerzo y talento con premio
16:35 - 17:20 HRS
Natalí Lobeto y Marigel Álvarez
Queseras en Quesería Redes (Campo de Caso, Asturias)
María Maceiras
Marinera (Muros, La Coruña, España)
Susana Casanova
Chef en La Clandestina (Zaragoza, España)
Irene Rodríguez
Enóloga y propietaria de Bodega Hortanza (Trebuesto, Cantabria, España)
Mesa redonda

La revolución silenciosa en el mundo de la sala
12:05 - 12:35 HRS
Delia Melgarejo
Jefa de sala y sumiller en Monte* (San Feliz, Lena, Asturias)
Iratxe Miranda
Jefa de sala y sumiller en Yume (Avilés, España)
Noemí Martínez
Jefa de sala y sumiller en Trigo* (Valladolid, España)
Montse Serra
Directora de sala de Miramar** (Llançà, Girona, España)
Mesa redonda

El nuevo papel de la mujer en la industria conservera
12:35 - 13:15 HRS
Judith Naves
Fundadora y propietaria de la empresa ASTURsabor (Langreo, Asturias, España)
Marisa Rodríguez
Cooperativista de Conservas del Monte del Tabuyo (Luyego, Castilla y León, España)
Ana Labad
Gerente y propietaria de Anchoas Hazas (Luces, Asturias, España)
Natalia del Águila
Fundadora y coordinadora Las Delicias del Palacio del Deán (Villamiel, Cáceres, España)
Silvia Salgado
Gerente Conservas Angelachu (Santoña, Cantabria)
Mesa redonda

Dirigir en femenino. Gestionar en igualdad
10:40 - 11:20 HRS
Laura Morcillo
CEO y Fundadora de MOM Culinary Institute (Madrid, España)
Teresa López
Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) (Madrid, España)
Victoria Ordóñez
Propietaria de Bodegas Victoria Ordóñez & Hijos (Málaga, España)
Esther Cueli
Directora general de FUENSANTA (Nava, Asturias, España)
Mesa redonda

Gastronomía como herramienta de inserción social
16:35 - 17:15 HRS
Lola y Chema de Isidro
La Cascada de la Raspa (Trillo, Guadalajara, Castilla La Mancha, España)
Anabel Martín
La Cascada de la Raspa (Trillo, Guadalajara, Castilla La Mancha, España)